Saltar al contenido

Cambiar únicamente la madera de tus bancos puede representar hasta un 50% del costo de un banco nuevo,

ademas de rehabilitar los bancos incrementando su calidad y aspecto.

maderaurbana - Recupera

Promoverás la Economia Circular (Reciclaje y Rehabilitación):

El Ayuntamiento no tendrá que pagar las patas del banco, ni su instalación, ni siquiera el transporte. Estos valores que suponen un elevado costo serán reciclados. Evitarás con ello gastos económicos, energéticos y ecológicos, pues se aprovechan los mismos elementos metálicos.

maderaurbana - Fomento de la economia local

Fomentarás la Economia Local:

El montaje puede ser realizado por trabajadores municipales o por Vecinos contratados por el Ayuntamiento, manteniendo así una economía circular dentro del Municipio y ayudando al mismo tiempo a familias mas necesitadas, ofreciéndoles un trabajo apto que no necesita de cualificación alguna.

Huella CO2

Reducirás la Huella de CO2:

Evitas la fundición de unas patas de banco nuevas y de la refundición de las patas retiradas como chatarra. Ademas secuestraras CO2 en cantidad correspondiente al peso de las piezas de madera que instalas.

Recuperar el mobiliario urbano con mano de obra local fomentando la economía municipal.

Con todo ello estarás colaborando con los objetivos de la Agenda 2030.

Economia Municipal

Ayudarás a la Economia Municipal:

Colaboras con el ahorro del Municipio (pudiendo llegar el ahorro al 50%), renovando tus bancos de las calles sin tener que gastar en la compra de nuevos herrajes, instalaciones, transportes y márgenes de beneficio de las empresas vendedoras de mobiliario urbano.

Comunidades

Colaborarás con el desarrollo económico y social de las comunidades productoras:

Al instalar madera tropical en los bancos municipales estas colaborando con un comercio justo con las comunidades productoras en la Amazonia por medio de sus Cooperativas propiciando un desarrollo social de las mismas.

maderaurbana - Solución ecologica

Ayudaras al Desarrollo Sostenible de la Amazonia:

Por cada 300 bancos rehabilitados se garantiza la protección de 1 Hectarea de bosque amazónico por los siguientes 35 años, evitando transformarlo en pasto para ganado o campo agrícola de soja, manteniendo un bosque manejado sosteniblemente, pues solo se retiran 2 arboles por Hectarea por ciclo de 35 años.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.