Saltar al contenido

El costo de elaboración de un banco esta determinado por cinco factores con los cuales el Ayuntamiento ahorra:

1

El costo de las patas metálicas:

Uno de los mas incidentes en el costo del banco es eliminado ya que el Ayuntamiento dispone de las mismas. No alterando en nada la calidad del producto ni del servicio, pues se mantienen en el mismo lugar donde serian situados los nuevos bancos.

2

El costo de la madera:

Al estar comprando unos perfiles de maderas tropicales especiales, acabados, lijados, imprimados con lasures o aceites naturales con características fungicidas, insecticidas e hidrófugas, con una durabilidad muy superior a la de las especies usuales, estamos reduciendo los costos a prácticamente la mitad.

3

El costo del montaje:

Al ser realizado por trabajadores del Ayuntamiento, o por subcontratados por este a personas del Municipio, el Ayuntamiento se estará ahorrando los beneficios que le serian repasados en el caso que le estuviese comprando el banco montado a una empresa, ademas de ayudar a la economía local.

4

El costo del transporte:

Cuando se transportan bancos de un extremo a otro del país, se esta transportando «aire», pues el volumen del banco montado es muy superior a su peso. Al transportar la madera empaquetada estamos rentabilizando el transporte, equilibrando el peso al volumen transportado.

5

El costo de la instalación:

Este que corresponde prácticamente a un 10% del valor de un banco nuevo es otro de los ahorros, pues las patas ya están instaladas en su lugar y posición correcta.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.