Saltar al contenido
maderaurbana - Rehabilitación bancos

Rehabilitación de mobiliario urbano con economía circular y local

La solución a la reparación del mobiliario urbano de tu Ayuntamiento de una forma Eficaz, Sostenible, Económica y Ecológica.

Nosotros te vendemos las piezas de madera tratada y tu Ayuntamiento las atornilla en las patas de los bancos de la calle.

¿Que hacemos?

La rehabilitación del mobiliario urbano de forma tan simple y eficaz como es el desatornillado y atornillado de las nuevas piezas de madera.

Sustituyendo las piezas de madera deterioradas por piezas nuevas de madera tropical de Clase IV de Resistencia a la Intemperie, directamente en las patas de los bancos situados en las calles de tu Municipio.

Ventajas de la rehabilitación del mobiliario urbano:

maderaurbana - Solución economica

Puedes llegar a ahorrar el 50% del valor de un banco nuevo

maderaurbana - Atornillar y desatornillar

La recuperación del mobiliario urbano de forma tan simple y eficaz como es el desatornillado y atornillado de las nuevas piezas de madera.

maderaurbana - Intercambio de piezas de madera en el banco

maderaurbana aporta las piezas de madera y el Ayuntamiento reutiliza las patas de los bancos sin retirarlas de las calles.

maderaurbana - CO2 Neutros

No tienes porque emitir CO2 a la atmósfera cuando renueves tu mobiliario urbano, renueva únicamente la madera y estarás cumpliendo con los objetivos de la Agenda 2030.

maderaurbana - montaje con mano de obra local

maderaurbana aporta las piezas de madera y el Ayuntamiento la mano de obra mediante planes locales de empleo.

Madera urbana, la union de dos conceptos que parecen opuestos.

Esta union será la solución a grandes problemas de nuestros tiempos, la madera de bosques manejados de forma sostenible y su aplicación en nuestras vidas, ciudades y pueblos.

  • Reduciendo costes (Hasta un 50% del coste de un banco nuevo).
  • Ayudando a la economía local (Distribuyendo los costos de montaje con los planes de empleo locales).
  • Protegiendo los bosques de la Amazonia y ayudando a sus pequeñas comunidades productoras a acceder a un comercio justo favoreciendo su desarrollo economico.
maderaurbana - Agenda 2030
maderaurbana con la Agenda 2030

Ayudando a los Ayuntamientos a cumplir con los objetivos de la Agenda 2030

maderaurbana - Reduce

Reducir

  • Reduciendo los gastos municipales.
  • Reduciendo los transportes.
  • Reduciendo las emisiones de CO2.
  • Reduciendo el extractivismo al medio ambiente.
maderaurbana - Recupera

Recuperar

  • Recuperamos el mobiliario urbano con trabajadores locales, ayudando así al plan de empleo local.
  • Ayudamos a la recuperación de la economía local.
  • Ayudamos a la recuperación de los bosques y colaboramos con la sostenibilidad economica de las comunidades productoras.
maderaurbana - Recicla

Reciclar

  • Rehabilitación del mobiliario urbano reciclando las estructuras metálicas.
  • Evitando transportes y evitando obras.
  • El uso de la madera tropical ayuda a la regeneración de los bosques, generando riqueza y disminuyendo la agresión al medioambiente

Nuestro proposito corporativo

¿Como?

Siendo una empresa Regenerativa y Restauradora, renunciando a ser extractiva.

Creando valor con y para la sociedad, ayudando a tu municipio a cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 al mismo tiempo que ahorras en la economía municipal distribuyendo renta local.

Todo esto ayudando a manejar de forma sostenible los bosques amazónicos y colaborando con el desarrollo económico y social de pequeñas poblaciones de la Amazonia Brasileña que ademas son las que poseen el indice mas bajo de desarrollo humano de todo Brasil.

¿Por que?

Somos Ecosistémicos, Adaptativos y Resilientes.

Creemos que es con actitud y  compromiso la única forma cómo podemos cambiar nuestro futuro social, económico y  ecológico, con comportamientos orientados al desarrollo sostenible. 

Pretendemos que nuestras ciudades y pueblos queden  integradas en un sistema productivo y de consumo directamente con los productores al otro lado del mundo en un ambiente ecológico, económico y social tan diferente como es el de las pequeñas poblaciones de productores en las riberas amazónicas.

¿Para quien?

Es para el desarrollo de la sociedad de nuestros pueblos y ciudades para quien y con quien trabajamos.

Tenemos un arduo trabajo para llegar a cumplir los compromisos de la Agenda 2030 y será con iniciativas de Rehabilitación, Reciclaje y Recuperación que vamos a conseguir minimizar los efectos del cambio climático mundial.

Apostamos por un consumo responsable, un comprometimiento de equidad social en nuestros pueblos y ciudades y un comercio justo con las pequeñas comunidades productoras.

Nuestro equipo

Hacemos que los pedidos de tu Ayuntamiento lleguen primeramente a España, en el menor tiempo posible y al coste más reducido, consiguiendo este gran desafío de la Rehabilitación del Mobiliario Urbano de forma sostenible y barata, transformándolo en realidad.

 

Te atendemos en tus consultas o necesidades y coordinamos el buen funcionamiento de las soluciones que te ofrecemos, ocupándonos de que tu madera tenga la mejor calidad del mercado, con un origen idóneo y que provenga de bosques manejados de forma sostenible.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.